Este sitio web utiliza cookies. Al utilizar el sitio, acepta nuestra Política de Privacidad.
Wako participará en SfN *Society for Neuroscience* ESTAND 2138 del 11 al 15 de noviembre de 2017 presentando su kit para aislamiento de Exosomas basado en el método de afinidad molecular. Utilizando una molécula de afinidad, el kit para Aislamiento de Exosomas MagCapture™ permite la recuperación de Exosomas de alto...
La historia sobre el descubrimiento de las partes más pequeñas que forman a todos los organismos está colmada de grandes científicos, y estrechamente vinculada al perfeccionamiento de los microscopios, y por tanto a la tecnología. Aunque no fuera exactamente el objetivo de observar organismos vivos lo que impulsó la fabricación...
La Bioquímica es la rama de la ciencia que estudia los procesos químicos que ocurren en los organismos vivos. Su objetivo es estudiar la composición química de los seres vivos, es decir, las biomoléculas, las interacciones que ocurren entre ellas, sus transformaciones y fisiología. Es una ciencia empírica, por lo...
El conocimiento del ADN, su estructura y función fue crucial para el progreso de la biotecnología moderna. El ADN o ácido desoxirribonucleico, es una base de datos en la cual está contenida toda la información e instrucciones que determinan la forma y características de un organismo y sus funciones. Es...
En un artículo anterior comentamos sobre el fenómeno del cambio climático, sus impactos en las especies y los ecosistemas, el considerable interés a nivel internacional hacia esta problemática y las estrategias prácticas que ayuden a reducir o mejorar los efectos negativos anticipados del mismo. De igual manera referenciamos el compromiso...
Las proteínas son las biomoléculas más abundantes en las células después del agua, constituyendo el 50% del peso seco de la célula. Su importancia biológica reside en su versatilidad funcional y su estrecha relación con los ácidos nucleicos. La proteómica, como se define a la rama de la ciencias biológicas que...
La fosforilación es una modificación postraduccional reversible, clave en los procesos biológicos de organismos procariotas y eucariotas. Ocurre principalmente en los residuos de histidina, ácido glutámico y ácido aspártico en células procariotas; sin embargo en eucariotas, ocurre en serina, treonina y tirosina. Los cambios en los estados de fosforilación de las...
Se puede encontrar en la literatura varias definiciones precisas para el término “biomarcador”. Entre ellas, la Organización Mundial de la Salud, en su informe sobre la validez de los biomarcadores en la evaluación del riesgo ambiental, los declara como “…casi cualquier medición que refleje una interacción entre un sistema biológico...
Poco más de una década ha pasado desde el descubrimiento del Genoma Humano; y aunque constituyó un logro excepcional, no consiguió responder a todas las interrogantes de la comunidad científica. Por ejemplo, cómo a partir de una única célula con una misma secuencia de ADN, se forman órganos y tejidos....
Biología: definida como “la ciencia de la vida” según su significado etimológico, es la ciencia que estudia los diversos organismos que cubren el planeta y sus fenómenos comunes tales como, sus orígenes, su continuidad, su diversidad y sus relaciones. Es una ciencia antigua ya que el estudio de los animales y...
_________________________________
|
_________________________________
|
Kit para extracción de ADN SP (Suero & Plasma) _________________________________ |
_________________________________ |